sábado, 22 de mayo de 2010

Bin Jip

Bin jip (2004)

El director surcoreano Kim Ki-Duk [Pronunciado Guim Guidòk] presenta esta pelicula cuyo título original coreano es "Bin Jip" [Casa vacía] pero que ha sido traducida como "Hierro 3".
Tèsòk (Hee Jae) es un joven vagabundo que vive como un fantasma, entrando en casas o pisos, cuyos dueños están ausentes, para hacer vida normal en ellas.



Vive, lo que se dice, pedazos de las vidas de otras personas. El protagonista parece no querer ser nadie en concreto, adaptándose a todo tipo de casas:
  • el típico hogar de matrimonio con hijos,
  • la casa tradicional de un herbolario,
  • el sofisticado estudio de un fotógrafo…
Quizás esté buscando el tipo de vida que prefiere vivir, antes de que el tiempo le imponga una.
Un día entra en una casa que no está vacía y conoce a Sun-hwa (Lee Seung-yeon), que en tiempos fue una hermosa modelo, y actualmente se ha visto convertida en una sombra viviente por un marido que la maltrata, encerrándola en una casa ostentosa. Ambos se sentirán atraídos el uno por el otro hasta el punto que ella decidirá sumarse a la extraña afición de él.



La crítica social está presente en todo el metraje: el maltrato de la mujer, el poder de las apariencias, el abandono de los mayores, la corrupción policial, la incomprensión del inadaptado o diferente y la injusticia. Frente a ello tenemos el amor sin necesidad de palabras, el uso de la mente sobre la fuerza, la solidaridad del trueque (por usar las casas sin permiso, el protagonista lava la ropa o arregla cosas a cambio).

Para seguir leyendo:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts with Thumbnails